Ciencias de la Tierra busca mitigar riesgos

En un estado donde la geografía se convierte en un “laboratorio natural” debido a su exposición a sismos, actividad volcánica, deslizamientos de laderas y fenómenos climáticos extremos, la Licenciatura en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) emerge como una herramienta esencial para formar profesionales capaces de interpretar y mitigar riesgos. Así lo destacó en entrevista Luis Mauricio Méndez Clemente, coordinador académico de este programa adscrito al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Riesgos constantes Méndez Clemente subrayó que Chiapas, por su ubicación en las placas tectónicas activas y su diversidad climática, enfrenta riesgos constantes. “Estamos expuestos a fenómenos como sismos, calor extremo o deslizamientos. Por eso, esta licenciatura no solo brinda conocimiento, sino que prepara a los estudiantes para generar acciones que mitiguen estos impactos”, declaró. El programa, con una duración de cuatro años (ocho semestres),