Científicos desarrollan proyecto a base de chipilín

Científicos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez desarrollaron un proyecto que propone una alternativa innovadora frente a las limitaciones de las baterías de iones de litio, que presentan altos costos y un considerable impacto ambiental. Para desarrollar estos estudios se utilizaron materiales naturales y de bajo costo obtenidos mediante métodos ecológicos, como la melanina vegetal y óxidos de hierro sintetizados con extractos de Crotolaria Longirostrata, o comúnmente conocido como chipilín. La combinación sinérgica de estos materiales naturales permitió alcanzar una densidad de energía de 91.5 Wh/kg, superando en más de 170 % resultados previos reportados en la literatura científica. Ante esto, directivos del tecnológico reconocieron a la investigadora Martha Luz Paniagua Chávez y sus coautores por la publicación de un artículo científico en la prestigiosa revista Journal of the Indian Chemical Society, de la editorial Elsevier. El estudio fue titulado como: “The role of green redox powder (melanin