La iglesia de San Agustín, de la ciudad de Teopisca, fue cerrada al público tras haber presentado daños por los efectos del sismo de magnitud 8.2, registrado la noche del pasado 7 de septiembre. De igual manera, fue cerrada la circulación vehicular ya que por la zona transitan vehículos pesados que ponen en riesgo el edificio de características coloniales y de gran valor histórico. El fuerte sismo causó daños en uno de los campanarios del edificio, así como una grieta en la fachada del edificio, por lo que las autoridades decidieron el cierre del mismo. Mediante un comunicado, los responsables de la parroquia de San Agustín, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal, informaron a la comunidad católica que las actividades religiosas se realizarán en la iglesia de San Sebastián y en el edificio de la parroquia. El templo de San Agustín fue construido en el siglo XVI por los frailes dominicos. Su retablo dedicado a San Agustín, está compuesto por tres cuerpos y un remate superior, descansando todo el retablo
Cierran la iglesia de San Agustín por daños
La iglesia de San Agustín, de la ciudad de Teopisca, fue cerrada al público tras haber presentado daños por los efectos del sismo de magnitud 8.2, registrado la noche del pasado 7 de septiembre. De igual manera, fue cerrada la circulación vehicular ya que por la zona transitan vehículos pesados que ponen en riesgo el edificio de características coloniales y de gran valor histórico. El fuerte sismo causó daños en uno de los campanarios del edificio, así como una grieta en la fachada del edificio, por lo que las autoridades decidieron el cierre del mismo. Mediante un comunicado, los responsables de la parroquia de San Agustín, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal, informaron a la comunidad católica que las actividades religiosas se realizarán en la iglesia de San Sebastián y en el edificio de la parroquia. El templo de San Agustín fue construido en el siglo XVI por los frailes dominicos. Su retablo dedicado a San Agustín, está compuesto por tres cuerpos y un remate superior, descansando todo el retablo