La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) clasificó la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez como “mala”. Resaltó que la capital chiapaneca enfrenta niveles de contaminación atmosférica, con concentraciones de PM2.5, alcanzando los 42 microgramos por metro cúbico (µg/m³). Estas partículas, menores a 2.5 micras, pueden penetrar profundamente en los pulmones y afectar la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1º de enero y el 8 de mayo de 2025, se han registrado cuatro 142 incendios forestales en México, afectando una superficie de 361 mil 626.68 hectáreas. Disminución Aunque Chiapas ha experimentado una disminución significativa en la superficie afectada por incendios forestales en comparación al 2024 con un 85 % menos de superficie afectada, la calidad del aire en sigue viéndose comprometida. La Semahn ha identificado que, además de los incendios forestales, factores como la qu
Clasifican de “mala” la calidad del aire en la capital
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) clasificó la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez como “mala”. Resaltó que la capital chiapaneca enfrenta niveles de contaminación atmosférica, con concentraciones de PM2.5, alcanzando los 42 microgramos por metro cúbico (µg/m³). Estas partículas, menores a 2.5 micras, pueden penetrar profundamente en los pulmones y afectar la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1º de enero y el 8 de mayo de 2025, se han registrado cuatro 142 incendios forestales en México, afectando una superficie de 361 mil 626.68 hectáreas. Disminución Aunque Chiapas ha experimentado una disminución significativa en la superficie afectada por incendios forestales en comparación al 2024 con un 85 % menos de superficie afectada, la calidad del aire en sigue viéndose comprometida. La Semahn ha identificado que, además de los incendios forestales, factores como la qu