Colombia importa café chiapaneco como especialidad

Productores indígenas y especialistas conmemoraron el Día Internacional del Café en San Cristóbal de Las Casas. “Colombia importa café chiapaneco que vende como café de especialidad, al quitarse el yugo de la Bolsa de Valores que impone los precios de la Organización Internacional del Café”, informó el consultor Ramón Huerta Rivera. Lo anterior, durante un foro realizado con productores indígenas en conmemoración del Día Internacional del Café, organizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto de Cooperación para el Desarrollo con Igualdad A.C. (Incodesi) en las instalaciones del INPI. Huerta Rivera explicó que el café de especialidad “es una mejora en el proceso productivo que va desde la selección de la semilla, manejo del semillero, selección de variedades, corte selectivo de la cereza y todo el proceso que se le da de mantenimiento para el control de plagas y enfermedades con insumos naturales”. Así también, señaló que se presentan oportunidades para el campo chiapaneco a