“Colosos” de Chiapas están tranquilos

A pesar de que nuestros dos volcanes activos tienen los mismos orígenes y pertenecen al Cinturón Volcánico Transmexicano, ni el Chichonal ni el Tacaná “han tenido ningún tipo de manifestación y se encuentran en estado de tranquilidad”, resaltó el vulcanólogo del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC), Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia. “Lo que sí nos recuerda la erupción y las actividades del Popocatépetl, es que esto es una situación cambiante, porque si bien lleva 28 años activo, en cuestión de semanas su actividad aumentó completamente”. Tanto el Chichón como el Tacaná son impredecibles, y a nivel mundial aún no se cuenta con la tecnología para diagnosticar las erupciones volcánicas, por lo cual podrían tener un cambio en cuestión de meses, semanas o años. De ahí la importancia de que estén monitoreados. El físico resalta que desde la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en coordinación con Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de D