La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) informó de las 140 mil solicitudes de refugio entregadas durante 2023; de ellas, 77 mil 450 fueron proporcionadas desde Tapachula. A nivel nacional, Tapachula lidera la expedición de solicitudes de la condición de refugio por parte de México, seguido de Ciudad de México con 30 mil 872, Palenque con 9 mil 413, Veracruz con 7 mil 826, Tabasco con 7 mil 344, Baja California con 4 mil 155, Nuevo León con 2 mil 416, Jalisco con 909 y Saltillo con 597. En los últimos tres días de diciembre de 2023, fue cuando se dio el menor número de expediciones, con 4 mil 129; seguido del 2022, con 7 mil 201, y 2021, siendo el año en que más se emitieron, con 8 mil 117. La comunidad haitiana fue la nacionalidad que más recibió esta condición por parte de México, con 44 mil 239; después va Honduras, con 41 mil 935; Cuba, 18 mil 386; El Salvador, 6 mil 117; Guatemala, 6 mil 111; Venezuela, 5 mil 517; Brasil, 3 mil 489; Chile, 3 mil 489; Colombia, 2 mil 566; Afganistán, mil 766,
Comar cierra 2023 con más de 140 mil solicitudes
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) informó de las 140 mil solicitudes de refugio entregadas durante 2023; de ellas, 77 mil 450 fueron proporcionadas desde Tapachula. A nivel nacional, Tapachula lidera la expedición de solicitudes de la condición de refugio por parte de México, seguido de Ciudad de México con 30 mil 872, Palenque con 9 mil 413, Veracruz con 7 mil 826, Tabasco con 7 mil 344, Baja California con 4 mil 155, Nuevo León con 2 mil 416, Jalisco con 909 y Saltillo con 597. En los últimos tres días de diciembre de 2023, fue cuando se dio el menor número de expediciones, con 4 mil 129; seguido del 2022, con 7 mil 201, y 2021, siendo el año en que más se emitieron, con 8 mil 117. La comunidad haitiana fue la nacionalidad que más recibió esta condición por parte de México, con 44 mil 239; después va Honduras, con 41 mil 935; Cuba, 18 mil 386; El Salvador, 6 mil 117; Guatemala, 6 mil 111; Venezuela, 5 mil 517; Brasil, 3 mil 489; Chile, 3 mil 489; Colombia, 2 mil 566; Afganistán, mil 766,