Combaten contaminación en Lagos de Montebello

La directora del Parque Nacional Lagunas de Montebello, Odetta Cervantes Bieletto, comentó que siguen trabajando en la contaminación detectada en varios lagos causada por el uso de fertilizantes y sedimentos arrastrados por las aguas residuales de los municipios de la parte alta de la cuenca. Detalló que trabajan desde el inicio de la nueva administración con los ayuntamientos de Comitán, La Independencia, Las Margaritas y La Trinitaria en actividades de reforestación y sobre todo en una reconversión productiva que contribuya a disminuir la cantidad de fertilizantes. Explicó que los fertilizantes hacen que se alimenten y reproduzcan las algas en los lagos, lo que genera el cambio de coloración, además de tanta materia orgánica, tanto de aguas residuales como de fertilizantes, y una cantidad considerable de sedimentos cargados de nitrógenos y fosfatos. El parque nacional a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) cuenta con 59 lagos, de los cuales sólo a 19 pueden tener acceso lo