Comer tamales: una resistencia cultural

Es importante preservar el tamal frente a la modernización y la globalización del mundo; este es un alimento tradicional con un amplio significado cultural, expresó el antropólogo Juan Ramón Álvarez Vázquez. Además sostiene que “consumir tamales es una resistencia cultural y de ahí la importancia de comerlos el Día de la Candelaria, y no hacer una reunión con pizza, botanas o comida rápida”. El maestro en historia por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), brindó la ponencia “Los tamales en Chiapas, una trascendencia a lo largo de la historia” en el Museo Regional perteneciente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En ella resaltó que uno de los momentos neurálgicos de este alimento es en la festividad de la Virgen de La Candelaria. El investigador explicó que el origen de la celebración data de la tradición católica y es la purificación de María, 40 días después de Navidad, es decir el 2 de febrero, y la presentación del niño Jesús en el Templo. Pero en Chiapas y en Méxi