Comerciantes prevén ajustar plantilla laboral

Las condiciones actuales que imperan en el comercio local, las ventas y la economía difícil provocan incertidumbre en comerciantes y empresarios, sobre todo ante el incremento del salario mínimo de un 12 %, por lo que en algunos casos prevén ajustar sus plantillas laborales para reducir o mantener costos y no llegar a la quiebra. Y es que de acuerdo con la información a nivel nacional, el gobierno federal y representantes de organismos empresariales aprobaron el aumento de incremento al salario mínimo, por lo que pequeños empresarios avizoran un panorama complicado tras esta medida, de 248. 93 pesos pasará a 278.80. La medida es buena para el trabajador, pero para el empleador lo deja en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo ante el panorama económico que actualmente enfrentan, ya que las ventas durante diciembre han sido regulares. En entrevista, el secretario de la organización que agrupa a comerciantes denominada “Procentro”, Aníbal Enrique Núñez, consideró que el aumento al salario mínimo condicionará