Comercio exterior creció en los últimos años

La economía mexicana depende sustancialmente de las operaciones de comercio exterior. Tan sólo entre 2018 y 2020 representó en promedio el 78.9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB). En 2019 los acuerdos y tratados comerciales explicaron el 69 por ciento de las importaciones y el 93 por ciento de las exportaciones de México. Sólo bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) se realizó el 89 por ciento de las exportaciones y el 69 por ciento de las importaciones efectuadas en México. Para el 2020 nuestro país destacó como el décimo primer y décimo tercer exportador e importador mundial de productos, respectivamente. Lo datos anteriores se dieron a conocer en las Jornadas de Actualización Fiscal "Aspectos Relevantes Aplicables en 2022", organizadas por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con el objetivo de comentar diversos aspectos relevantes para el ejercicio fiscal del 2022. Conscientes de la importancia de mantener informados al pagador de impuesto