Con la participación de jóvenes y adultos, con diversos disfraces multicolores inició el tradicional Carnaval (Tajimal k’in) en el municipio de Tenejapa. Los participantes realizaron la preparación de las varas (tsib) para la elaboración del torito de petate, respetando y reviviendo sus tradiciones, que tiene una duración de 12 días de la celebración del Tajimal k’in/Carnaval en la comunidad de Tzajalchén, Tenejapa. Agradecimiento por la cosecha Los habitantes de Tzajalchén festejarán y darán gracias por la cosecha anterior y la siembra próxima realizando una ceremonia tradicional en honor a Muk’ Manojel. De acuerdo al calendario maya, que se divide en 18 meses de 20 días, más los cinco días llamados ‘Ch’ay K’in’ (días perdidos), se acostumbra a despedirlo con una celebración de ritos, danzas, música, cantos, disfraces, bromas y bebidas sagradas que simboliza el fin y el inicio de un ciclo agrícola y recibir el comienzo de un nuevo ciclo natural de vida. Rezar y pedir salud Manuel Girón Gómez, rezador tradici
Comienza el colorido carnaval de Tenejapa
Con la participación de jóvenes y adultos, con diversos disfraces multicolores inició el tradicional Carnaval (Tajimal k’in) en el municipio de Tenejapa. Los participantes realizaron la preparación de las varas (tsib) para la elaboración del torito de petate, respetando y reviviendo sus tradiciones, que tiene una duración de 12 días de la celebración del Tajimal k’in/Carnaval en la comunidad de Tzajalchén, Tenejapa. Agradecimiento por la cosecha Los habitantes de Tzajalchén festejarán y darán gracias por la cosecha anterior y la siembra próxima realizando una ceremonia tradicional en honor a Muk’ Manojel. De acuerdo al calendario maya, que se divide en 18 meses de 20 días, más los cinco días llamados ‘Ch’ay K’in’ (días perdidos), se acostumbra a despedirlo con una celebración de ritos, danzas, música, cantos, disfraces, bromas y bebidas sagradas que simboliza el fin y el inicio de un ciclo agrícola y recibir el comienzo de un nuevo ciclo natural de vida. Rezar y pedir salud Manuel Girón Gómez, rezador tradici