El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, realizó la entrega de los nombramientos y tomó protesta a integrantes del Comité Científico y Académico del Programa Universitario de Inteligencia Artificial (PUIA). En el marco de la Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+), el rector destacó que este programa abordará la IA desde una perspectiva integral, que incluye aspectos formativos, científicos y de aplicación en diversas disciplinas. Están a la vanguardia “Estamos a la vanguardia, por eso debemos sentirnos entusiasmados, dado que se están concretando alianzas estratégicas, desarrollando acciones que permitirán integrar la IA en todos los programas académicos”, apuntó Chacón Rojas. Describió que la participación de este comité de expertos será fundamental para fortalecer la calidad académica, promover la investigación y potenciar la vinculación del PUIA con los sectores productivo y social. El comité está conformado por especialistas internacionales, nac
Comité del Programa de IA toma protesta
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, realizó la entrega de los nombramientos y tomó protesta a integrantes del Comité Científico y Académico del Programa Universitario de Inteligencia Artificial (PUIA). En el marco de la Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+), el rector destacó que este programa abordará la IA desde una perspectiva integral, que incluye aspectos formativos, científicos y de aplicación en diversas disciplinas. Están a la vanguardia “Estamos a la vanguardia, por eso debemos sentirnos entusiasmados, dado que se están concretando alianzas estratégicas, desarrollando acciones que permitirán integrar la IA en todos los programas académicos”, apuntó Chacón Rojas. Describió que la participación de este comité de expertos será fundamental para fortalecer la calidad académica, promover la investigación y potenciar la vinculación del PUIA con los sectores productivo y social. El comité está conformado por especialistas internacionales, nac