¿Cómo se descubrió la Reina Roja?

La Reina Roja es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de las sociedades mesoamericanas, su descubrimiento fue hace 30 años en el sitio arqueológico de Palenque, gracias a las agallas, persistencia y rebeldía de la arqueología; Fanny López Jiménez, impartió una remembranza en el Museo Regional de Chiapas. Es una de las fundadoras de la licenciatura en Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y participó en la expedición que comandó el antropólogo Arnoldo González, en Palenque. El kínder de Palenque El kínder de Palenque, como les llamaban los viejos arqueólogos a aquellos jóvenes investigadores, atraerían la mirada de todo el mundo al describir los restos de la única mujer maya en un sarcófago, el 1 de junio de 1994. La insistencia de Fanny por explorar los templos XIII y el de Calavera, cavó más de seis metros con el riesgo de que la estructura colapsara. “Yo quería saber qué había debajo de este edificio y no solo de este sino de toda la plataforma”, resaltó. Re