Con danza, rinden tributo a la Candelaria

La Candelaria es una verbena popular que celebran los católicos con la presentación de Jesús en los templos, la purificación de la virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria. En el municipio de San Fernando, Chiapas, antiguamente conocido por los seniles zoques como Sahuipac (que significa “barranco del mono”), la fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Candelaria finaliza hoy con danzas y ceremonias. En el pueblo, algunas mujeres celebran el nacimiento de Cristo y marcan el inicio de la penitencia cristiana. Las calles se atestan de sombreros charros; la resonancia del tambor y de los instrumentos de viento marcan los cuatro tiempos de la danza… Es el llamado para que “las Candelarias” se luzcan y comiencen su baile. Muchas de ellas portan camisas bordadas a mano, algunos pañuelos con el emblema de la Virgen de Guadalupe, faldas con texturas y el característico sombrero charro. “Es la indumentaria que tradicionalmente portaban las danzantes más longevas; hoy en día, lo único que agregamos es