Con mayor sensibilidad en zonas de ríos ante sismos

En un estado como Chiapas, donde abundan los ríos y cuerpos de agua, los efectos de los sismos son particularmente notorios en las áreas cercanas a estos. Así lo explicó la doctora Avith Mendoza Ponce, especialista en monitoreo vulcanológico y sismológico del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC). Según la experta, los suelos cercanos a ríos y lagos, al ser predominantemente arenosos o fangosos, amplifican las ondas sísmicas, lo que provoca que los movimientos telúricos se sientan con mayor intensidad en esas zonas. “Si se construye donde antes hubo un lago o cerca de un río, es necesario reforzar las viviendas porque las ondas sísmicas tienden a amplificarse”, señaló Mendoza Ponce. La importancia de la planificación estructural Para mitigar riesgos, la especialista subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre ingenieros civiles y geólogos. Este equipo multidisciplinario debe analizar el tipo de suelo antes de construir, con el fin de diseñar edificaciones que pueda