Julio Sánchez Esquinca, presidente de la Asociación de Librerías y Papelerías del Estado de Chiapas, expuso que si bien es cierto que durante la pandemia hubo mayor interés en la lectura, el estado no repunta en este tema, por lo que se espera que a través de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) haya un avance en este tema. De acuerdo con el también docente, el tema de la falta de lectura afecta a la competitividad de los chiapanecos, no solo a nivel internacional, sino a nivel local. Recordó que la media nacional es de ocho a nueve libros por año, pero los jóvenes de la entidad apenas leen entre uno y dos libros en el mismo periodo: “Los jóvenes deberían leer aproximadamente cinco libros al semestre; por ello, con la reforma educativa que impulsó la Nueva Escuela Mexicana, un factor importante es el pensamiento crítico y los procesos educativos, el cual se logra a través de la comprensión lectora. Es ahí donde entra el tema del fomento a la lectura que ya se presenta”. Mencionó que el hábito
Con NEM se busca impulsar la lectura
Julio Sánchez Esquinca, presidente de la Asociación de Librerías y Papelerías del Estado de Chiapas, expuso que si bien es cierto que durante la pandemia hubo mayor interés en la lectura, el estado no repunta en este tema, por lo que se espera que a través de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) haya un avance en este tema. De acuerdo con el también docente, el tema de la falta de lectura afecta a la competitividad de los chiapanecos, no solo a nivel internacional, sino a nivel local. Recordó que la media nacional es de ocho a nueve libros por año, pero los jóvenes de la entidad apenas leen entre uno y dos libros en el mismo periodo: “Los jóvenes deberían leer aproximadamente cinco libros al semestre; por ello, con la reforma educativa que impulsó la Nueva Escuela Mexicana, un factor importante es el pensamiento crítico y los procesos educativos, el cual se logra a través de la comprensión lectora. Es ahí donde entra el tema del fomento a la lectura que ya se presenta”. Mencionó que el hábito