Alrededor de cinco mil católicos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas marcharon este miércoles para conmemorar el 12 aniversario del fallecimiento del obispo Samuel Ruiz García. En un documento leído al final de la peregrinación, que culminó con una misa, afirmaron que “la presencia del crimen organizado en las ciudades, pueblos y comunidades se ha hecho cada vez más visible en un contexto de disputa y control del territorio”. Agregaron que esa situación “nos ha llevado a un clima de violencia generalizada, amenazas, enfrentamientos, desapariciones y asesinatos de personas de diferentes estratos sociales, así como el reclutamiento de jóvenes”. Los católicos (tsotsiles, tseltales, tojolabales y choles, la mayoría) de diferentes municipios de la diócesis, iniciaron la peregrinación pasadas las 8 horas en dos grupos: uno partió del poniente y el otro del oriente. Luego de caminar varios kilómetros, ambas marchas confluyeron en el parque central poco después de las 10 horas. “Alto a la destrucción de l
Con peregrinación recuerdan al obispo Samuel Ruiz
Alrededor de cinco mil católicos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas marcharon este miércoles para conmemorar el 12 aniversario del fallecimiento del obispo Samuel Ruiz García. En un documento leído al final de la peregrinación, que culminó con una misa, afirmaron que “la presencia del crimen organizado en las ciudades, pueblos y comunidades se ha hecho cada vez más visible en un contexto de disputa y control del territorio”. Agregaron que esa situación “nos ha llevado a un clima de violencia generalizada, amenazas, enfrentamientos, desapariciones y asesinatos de personas de diferentes estratos sociales, así como el reclutamiento de jóvenes”. Los católicos (tsotsiles, tseltales, tojolabales y choles, la mayoría) de diferentes municipios de la diócesis, iniciaron la peregrinación pasadas las 8 horas en dos grupos: uno partió del poniente y el otro del oriente. Luego de caminar varios kilómetros, ambas marchas confluyeron en el parque central poco después de las 10 horas. “Alto a la destrucción de l