Leticia Méndez, titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, comentó que han enfocado las acciones en la seguridad y protección de los derechos de las niñas y mujeres, para erradicar toda manifestación de violencia y discriminación. Talleres Junto con otras dependencias estatales y federales, realizan diversas actividades en diversas lenguas originarias como tzeltal, tzotzil, zoque, chol, cakchiquel y chuj, como talleres y pláticas en comunidades, colonias, ejidos y otros lugares públicos. Mencionó que uno de los espacios en los que trabajan son las escuelas, que solicitan estas actividades enfocadas a diversos temas. Uno de los más solicitados son las uniones forzadas, una práctica común en comunidades indígenas que violenta los derechos de niñas. Desafortunadamente en algunas comunidades todavía se da esta práctica basada en sus usos y costumbres, aunque va contra las leyes constitucionales, en la que los padres comprometen a una hija en matrimonio y cobran desde 20 m
Concientizan contra uniones forzadas
Leticia Méndez, titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, comentó que han enfocado las acciones en la seguridad y protección de los derechos de las niñas y mujeres, para erradicar toda manifestación de violencia y discriminación. Talleres Junto con otras dependencias estatales y federales, realizan diversas actividades en diversas lenguas originarias como tzeltal, tzotzil, zoque, chol, cakchiquel y chuj, como talleres y pláticas en comunidades, colonias, ejidos y otros lugares públicos. Mencionó que uno de los espacios en los que trabajan son las escuelas, que solicitan estas actividades enfocadas a diversos temas. Uno de los más solicitados son las uniones forzadas, una práctica común en comunidades indígenas que violenta los derechos de niñas. Desafortunadamente en algunas comunidades todavía se da esta práctica basada en sus usos y costumbres, aunque va contra las leyes constitucionales, en la que los padres comprometen a una hija en matrimonio y cobran desde 20 m