Luego de dos semanas llenas de sorpresas, conocimiento y actividades lúdicas y deportivas, el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, clausuró el Curso de Verano Científico y Tecnológico 2024 del Museo Chiapas y Planetario Tuxtla, donde participaron 57 niñas y niños de entre seis y 12 años de edad. “El objetivo de este curso de verano es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde temprana edad; ofreciendo experiencias educativas diseñadas para despertar el interés y potenciar el desarrollo en estos campos, contribuyendo de manera significativa a la formación y el crecimiento futuro de los jóvenes talentos”, dijo Ferras Coutiño, quien estuvo acompañado de Luvina Ramos, astronauta chiapaneca análoga. Aprendizajes Fueron 15 días de aprendizaje divertido sobre medio ambiente, robótica, espacio, astronomía, entre muchos otros temas, que buscan concientizar a la niñez sobre la importancia de conocer el patrimonio biocultural de Chiapas, el cuidado del
Concluye Curso de Verano Científico y Tecnológico
Luego de dos semanas llenas de sorpresas, conocimiento y actividades lúdicas y deportivas, el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, clausuró el Curso de Verano Científico y Tecnológico 2024 del Museo Chiapas y Planetario Tuxtla, donde participaron 57 niñas y niños de entre seis y 12 años de edad. “El objetivo de este curso de verano es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde temprana edad; ofreciendo experiencias educativas diseñadas para despertar el interés y potenciar el desarrollo en estos campos, contribuyendo de manera significativa a la formación y el crecimiento futuro de los jóvenes talentos”, dijo Ferras Coutiño, quien estuvo acompañado de Luvina Ramos, astronauta chiapaneca análoga. Aprendizajes Fueron 15 días de aprendizaje divertido sobre medio ambiente, robótica, espacio, astronomía, entre muchos otros temas, que buscan concientizar a la niñez sobre la importancia de conocer el patrimonio biocultural de Chiapas, el cuidado del