Concluyó con éxito el coloquio “Encuentro de Voces: El arte de la traducción”, en los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali). Durante el acto se dio a conocer que el objetivo principal de esta actividad fue reflexionar sobre la importancia del arte de la traducción, que va más allá del mero acto lingüístico. “La traducción se concibe como una práctica ético-política orientada a la emancipación lingüística, un proceso creativo que promueve la libertad y la autonomía del pensamiento”. Entre los participantes en el coloquio estuvo el escritor Mikel Ruiz, quien impartió la conferencia magistral “Traducción y auto traducción literaria: entre modelos y versiones”. Se realizaron mesas de trabajo sobre diversos retos y desafíos de la traducción entre lenguas originarias y la lengua hegemónica, la importancia de la competencia lingüística y cultural en la traducción, así como propuestas de técnicas y estrategias para mejorar la calidad del oficio. Estas mesas de trabajo contaron c
Concluye el encuentro de Voces: El arte de la traducción
Concluyó con éxito el coloquio “Encuentro de Voces: El arte de la traducción”, en los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali). Durante el acto se dio a conocer que el objetivo principal de esta actividad fue reflexionar sobre la importancia del arte de la traducción, que va más allá del mero acto lingüístico. “La traducción se concibe como una práctica ético-política orientada a la emancipación lingüística, un proceso creativo que promueve la libertad y la autonomía del pensamiento”. Entre los participantes en el coloquio estuvo el escritor Mikel Ruiz, quien impartió la conferencia magistral “Traducción y auto traducción literaria: entre modelos y versiones”. Se realizaron mesas de trabajo sobre diversos retos y desafíos de la traducción entre lenguas originarias y la lengua hegemónica, la importancia de la competencia lingüística y cultural en la traducción, así como propuestas de técnicas y estrategias para mejorar la calidad del oficio. Estas mesas de trabajo contaron c