El carnaval en honor al santo Entierro, el “K’intajimol” (Fiesta de los juegos), en Zinacantán, concluirá este martes. Tratándose, como lo marca la tradición, “de una fiesta de renovación de ciclos de la naturaleza”. Mariano de Jesús Pérez Hernández, originario de Zinacantán y coordinador de Casas de Cultura del Celali, informó a la prensa que en la zona Altos se celebra el “K’intajimol”, que son los cinco días perdidos del calendario maya, pero también es el término de la cosecha y el inicio de un nuevo ciclo. Ritual En Zinacantán, quienes se encargan de organizar o de realizar esta celebración son dos personajes muy importantes, que es el “paxion”, un mayor y un menor (Bankilal xchi’uk its’inal paxion); Xuves y J-tot j- ik’al (Negro mayor / cimarrón). Explicó que la celebración del carnaval está muy arraigada a la cosmogonía del pueblo tsotsil de Zinacantán y relacionado con la Madre Tierra, por lo que realizan visitas a los principales sitios sagrados, para dejar ofrendas, velas, incienso, música y danza,
Concluyen actividades del carnaval en Zinacantán
El carnaval en honor al santo Entierro, el “K’intajimol” (Fiesta de los juegos), en Zinacantán, concluirá este martes. Tratándose, como lo marca la tradición, “de una fiesta de renovación de ciclos de la naturaleza”. Mariano de Jesús Pérez Hernández, originario de Zinacantán y coordinador de Casas de Cultura del Celali, informó a la prensa que en la zona Altos se celebra el “K’intajimol”, que son los cinco días perdidos del calendario maya, pero también es el término de la cosecha y el inicio de un nuevo ciclo. Ritual En Zinacantán, quienes se encargan de organizar o de realizar esta celebración son dos personajes muy importantes, que es el “paxion”, un mayor y un menor (Bankilal xchi’uk its’inal paxion); Xuves y J-tot j- ik’al (Negro mayor / cimarrón). Explicó que la celebración del carnaval está muy arraigada a la cosmogonía del pueblo tsotsil de Zinacantán y relacionado con la Madre Tierra, por lo que realizan visitas a los principales sitios sagrados, para dejar ofrendas, velas, incienso, música y danza,