“La aportación de fray Bartolomé de las Casas en defensa de los pueblos originarios y su incidencia en la actualidad”, es título de la conferencia que se presentó en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Unach de San Cristóbal de Las Casas. En el acto estuvieron Guillermina Vela Román, secretaria académica, en representación del Carlos Natarén Nandayapa, rector de la Unach, y Miguel Ángel de los Santos Cruz, director de la Facultad de Derecho. La moderadora fue Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez, profesora-investigadora de la Facultad de Derecho. Entre los participantes estuvo el sacerdote Pablo Iribarren Pascal, O. P., “De fray Bartolomé de las Casas, defensor de los pueblos indígenas a Jtatic Samuel Ruiz”. Fray Pablo Iribarren abordó el tema de los “Los obispos de Chiapa y la defensa de los productos pueblos originarios”; citó alguna expresión de fray Bartolomé y de otras figuras del episcopado de la Diócesis de Chiapa y San Cristóbal: “Decía fray Bartolomé en 1545 dirigiéndose a los pueblos originario
Conferencia “La aportación de fray Bartolomé”
“La aportación de fray Bartolomé de las Casas en defensa de los pueblos originarios y su incidencia en la actualidad”, es título de la conferencia que se presentó en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Unach de San Cristóbal de Las Casas. En el acto estuvieron Guillermina Vela Román, secretaria académica, en representación del Carlos Natarén Nandayapa, rector de la Unach, y Miguel Ángel de los Santos Cruz, director de la Facultad de Derecho. La moderadora fue Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez, profesora-investigadora de la Facultad de Derecho. Entre los participantes estuvo el sacerdote Pablo Iribarren Pascal, O. P., “De fray Bartolomé de las Casas, defensor de los pueblos indígenas a Jtatic Samuel Ruiz”. Fray Pablo Iribarren abordó el tema de los “Los obispos de Chiapa y la defensa de los productos pueblos originarios”; citó alguna expresión de fray Bartolomé y de otras figuras del episcopado de la Diócesis de Chiapa y San Cristóbal: “Decía fray Bartolomé en 1545 dirigiéndose a los pueblos originario