El Consejo Municipal de la Crónica de San Cristóbal de Las Casas, a través del cronista Luis Urbina Zepeda, presentará la conferencia “Los colores de nuestra historia”. Rumbo a los 500 años de haber sido fundada la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Esta actividad tendrá lugar el día miércoles 13 de septiembre, a las 18:00 horas, en el edificio del Archivo Histórico Municipal, ubicado en Diego de Mazariegos, número 19 “A”, Centro Histórico. De acuerdo con el programa, la bienvenida, saludos, agradecimientos y presentación será a través de un video. Posteriormente, iniciarán las presentaciones de los maestros: Santiago Carnago López con “Para dormir a un negrito” y musical “Mamá Inés”; Benjamín Lorenzana con “Los niños afrodescendientes, Ciudad Real, Siglo XVIII”; así como la declamación “El pregón” y sobre curandería (Yerberito). Participará también Juan González Esponda con “Expresiones culturales de la población afro-chiapaneca”. Y para el cierre, “Son de la Loma” y “1824-2023, 199 años de la Federación
Conferencia “Los colores de nuestra historia”
El Consejo Municipal de la Crónica de San Cristóbal de Las Casas, a través del cronista Luis Urbina Zepeda, presentará la conferencia “Los colores de nuestra historia”. Rumbo a los 500 años de haber sido fundada la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Esta actividad tendrá lugar el día miércoles 13 de septiembre, a las 18:00 horas, en el edificio del Archivo Histórico Municipal, ubicado en Diego de Mazariegos, número 19 “A”, Centro Histórico. De acuerdo con el programa, la bienvenida, saludos, agradecimientos y presentación será a través de un video. Posteriormente, iniciarán las presentaciones de los maestros: Santiago Carnago López con “Para dormir a un negrito” y musical “Mamá Inés”; Benjamín Lorenzana con “Los niños afrodescendientes, Ciudad Real, Siglo XVIII”; así como la declamación “El pregón” y sobre curandería (Yerberito). Participará también Juan González Esponda con “Expresiones culturales de la población afro-chiapaneca”. Y para el cierre, “Son de la Loma” y “1824-2023, 199 años de la Federación