Conflicto internacional causaría grave inflación

Las acciones militares de Rusia sobre Ucrania ha aumentado la presión sobre la economía global, debido a la tensión que generó con otros países como Alemania y principalmente Estados Unidos, reflejándose directamente en el precio del petróleo, que hasta este jueves ya ha alcanzado la barrera de los 100 dólares y los pronósticos internacionales indican que podría subir mucho más. Jorge Alberto López Arévalo, profesor de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), comentó que este conflicto iniciado por Rusia ha generado el incremento de costos en los hidrocarburos, el petróleo y el gas, debido a que este país es potencia mundial en la producción de estos recursos naturales. Mencionó que en el caso de México, los energéticos tienen efecto directo sobre los procesos inflacionarios, es decir, en la balanza de precios de productos de la canasta básica, la gasolina, el gas LP y otros, ya que la mayoría de bienes y servicios se mueven todavía con combustibles fósiles.