Empresarios del sector turístico hicieron un llamado a las autoridades del estado para atender los conflictos sociales antes del periodo vacacional de Semana Santa, a fin de que no se registren afectaciones mayores, en lo que podría ser el repunte más importante para el sector. Los empresarios hoteleros dieron a conocer que les afecta más la problemática de Oxchuc que la pandemia por covid-19 y la propagación de la variante ómicron, y es que el sector se ha ido recuperando en los últimos meses de la crisis que dejó la emergencia sanitaria en 2020. Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, consideró que este sector espera la temporada vacacional de Semana Santa para tener un buen repunte. El representante de los hoteleros dijo: "No solamente el problema de Oxchuc, sino también el problema que se está dando en Chamic, que es Frontera Comalapa, con la desaparición de personas". Destacó que tomaron las medidas necesarias para enfrentar el virus SARS-CoV-2, y
Conflictos deben solucionarse antes de Semana Santa
Empresarios del sector turístico hicieron un llamado a las autoridades del estado para atender los conflictos sociales antes del periodo vacacional de Semana Santa, a fin de que no se registren afectaciones mayores, en lo que podría ser el repunte más importante para el sector. Los empresarios hoteleros dieron a conocer que les afecta más la problemática de Oxchuc que la pandemia por covid-19 y la propagación de la variante ómicron, y es que el sector se ha ido recuperando en los últimos meses de la crisis que dejó la emergencia sanitaria en 2020. Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, consideró que este sector espera la temporada vacacional de Semana Santa para tener un buen repunte. El representante de los hoteleros dijo: "No solamente el problema de Oxchuc, sino también el problema que se está dando en Chamic, que es Frontera Comalapa, con la desaparición de personas". Destacó que tomaron las medidas necesarias para enfrentar el virus SARS-CoV-2, y