Congreso, único en no abordar terapias de reconversión

Yaaj México, organización encargada en promover, proteger y defender los derechos humanos de la población LGBT+ en México, exhibió al Congreso de Chiapas como el único que se niega a abordar los esfuerzos para corregir, reprimir o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas (Ecosig). Para la organización, las terapias de conversión son tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluyendo prácticas como la privación ilegal de la libertad, violaciones correctivas, violencia psicológica, electroshocks y hasta castraciones químicas. Además, dichas prácticas son un delito de acuerdo a la ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Violaciones Los Ecosig pueden ser ubicados como: “terapias” de reconversión, violaciones “correctivas”, electroshocks, entre otros tratos, crueles, inhumanos y degradantes. Para la organización, existen 19 entidades de México que ya prohíben los Ecosig, mientras que 13 aún no legi