Conmemoran 50 años del Congreso Indígena

Más de 700 delegados y delegadas de al rededor de 80 comunidades de Ocosingo, iniciaron el domingo un evento conmemorativo del Congreso Indígena realizado en San Cristóbal de Las Casas hace 50 años, informó Abelardo Gómez Cruz, dirigente de la Asociación Rural de Interés Colectivo Unión de Uniones Histórica (ARIC-UUH). En entrevista telefónica explicó que después de 50 años, los delegados y delegadas que asisten a la reunión en la comunidad de Las Tazas, ubicado en la Selva Lacandona, “volvieron a analizar” en mesas de trabajo los temas, agrario, de salud, educación y comercio”. Señaló que el Congreso Indígena que se llevó a cabo en 1974, “fue importante porque fue el principio del camino de la lucha en las comunidades de las cañadas de la selva Lacandona, pero desafortunadamente se ha avanzado muy poco; falta mucho por hacer en la cuestión educativa y de salud más que nada”. En este último tema, abundó el dirigente, “no hay doctores ni buenos hospitales, hace falta mucho. Por eso, es momento para que se refl