La población de la costa de Chiapas, y en particular de Tapachula, está desprotegida ante la poca presencia de instituciones que defiendan su interés ante abusos de comercios y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras, toda vez que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas ha sido inoperante al atender las denuncias de la población, ya que ante el intento de quejas ponen pretextos y exigen papeleos que solo desmotivan a los inconformes. En los números telefónicos de contacto de la delegación de Defensa del Consumidor a cargo de Fernanda Elena Trujillo, difícilmente responden. Luego de intentar contactar en varias ocasiones a la titular, al fin se logró establecer comunicación con uno de los trabajadores; sin embargo, al solicitar una entrevista, la repuesta fue que no dan entrevistas debido a la fuerte carga de trabajo que tienen. En entrevista, el presidente de la asociación civil Nueva Generación Vinculación Social, Alfredo de la Cruz Cordero, afirmó que desde que la
Consumidores desprotegidos por ausencia de la Profeco
La población de la costa de Chiapas, y en particular de Tapachula, está desprotegida ante la poca presencia de instituciones que defiendan su interés ante abusos de comercios y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras, toda vez que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas ha sido inoperante al atender las denuncias de la población, ya que ante el intento de quejas ponen pretextos y exigen papeleos que solo desmotivan a los inconformes. En los números telefónicos de contacto de la delegación de Defensa del Consumidor a cargo de Fernanda Elena Trujillo, difícilmente responden. Luego de intentar contactar en varias ocasiones a la titular, al fin se logró establecer comunicación con uno de los trabajadores; sin embargo, al solicitar una entrevista, la repuesta fue que no dan entrevistas debido a la fuerte carga de trabajo que tienen. En entrevista, el presidente de la asociación civil Nueva Generación Vinculación Social, Alfredo de la Cruz Cordero, afirmó que desde que la