Contaminación es causada por el agro e hidrocarburos

En México hay zonas específicas donde los suelos han perdido fertilidad por contaminación de hidrocarburos de petróleo, pero en general, hay otros factores que han generado un mayor impacto como la deforestación, mal manejo de residuos, descargas de aguas negras no tratadas y el uso de agroquímicos. Randy Howard Adams, profesor-investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), comentó que la pérdida de fertilidad del suelo se da por diferentes prácticas agrícolas que contaminan, pero que “existen prácticas sencillas para la restauración y que solo hace falta aplicarlas de manera universal”. Dependiendo el grado de contaminación, el tipo y el clima de la región, es posible o no restaurar un suelo sin fertilidad o degradado. En varias partes del país el calor y la humedad predominan, lo que ayuda mucho. “Incluso se podría recuperar la fertilidad en un periodo de dos o tres años”. Consecuencias Dijo que si no se actúa de forma correcta y siguiendo las características de cada región, algunos punt