Contaminantes en el aire, un problema fuerte

De acuerdo con el encargado de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Sánchez Montero, la contaminación del aire en la zona Metropolitana de la entidad (que abarca a cuatro municipios) comienza a convertirse en un problema fuerte, debido a la cantidad de partículas que quedan suspendidas. La vigilancia abarca los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Se analizan las partículas menores a 2.5 micras, además del ozono, el bióxido de azufre, el monóxido de carbono y el bióxido de nitrógeno. En la presentación del Informe Anual de Resultados 2022 de la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana, detalló que en la parte de ozono el año pasado se tuvieron 322 días con buena calidad, 16 con aceptable y en 27 más se presentaron algunas complicaciones técnicas de medición. Lo que se ha notado, refirió Sánchez Montero, es que desde el mes de marzo comienza a subir la contaminación del aire y se cruza con la temporada de quemas o incendios. Con las partículas de 2