Fuertes lluvias combinadas con ráfagas de viento considerables, han dejado una serie de daños en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez durante los últimos días, por lo que contar con un Plan Familiar de Protección Civil es una decisión acertada. Un Plan Familiar de Protección Civil, es un documento que establece las acciones que deben tomar los miembros de una familia antes, durante y después de una emergencia o desastre. Su objetivo es minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos los integrantes del hogar. Es recomendable seguir los siguientes pasos para elaborarlo: 1.- Identificar los riesgos: Ubicación geográfica: Determinar si la vivienda se encuentra en una zona susceptible a inundaciones, deslaves u otros riesgos. Características de la vivienda: Evaluar la estructura de la casa, identificar posibles puntos de riesgo como techos débiles o ventanas sin protección. Vulnerabilidades familiares: Considerar si hay miembros de la familia con necesidades especiales, como adultos mayores, niños o personas c
Contar con un Plan Familiar garantiza la seguridad
Fuertes lluvias combinadas con ráfagas de viento considerables, han dejado una serie de daños en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez durante los últimos días, por lo que contar con un Plan Familiar de Protección Civil es una decisión acertada. Un Plan Familiar de Protección Civil, es un documento que establece las acciones que deben tomar los miembros de una familia antes, durante y después de una emergencia o desastre. Su objetivo es minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos los integrantes del hogar. Es recomendable seguir los siguientes pasos para elaborarlo: 1.- Identificar los riesgos: Ubicación geográfica: Determinar si la vivienda se encuentra en una zona susceptible a inundaciones, deslaves u otros riesgos. Características de la vivienda: Evaluar la estructura de la casa, identificar posibles puntos de riesgo como techos débiles o ventanas sin protección. Vulnerabilidades familiares: Considerar si hay miembros de la familia con necesidades especiales, como adultos mayores, niños o personas c