En redes sociales se hizo viral un video en el que una presunta especialista asegura que no se debe consumir salmón y atún porque están llenos de mercurio y eso perjudica la salud, lo que ha sido rechazado por diversos especialistas. Al respecto, Gilbert Vela Gutiérrez, profesor investigador de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que si bien algunos peces pueden tener mercurio en sus tejidos, la cantidad y el riesgo dependerá de varios factores. Dijo que el mercurio naturalmente se encuentra en la tierra, en las piedras, en el aire, incluso al realizar algunas actividades como la minería, producción de cloro y otros procesos industriales. En un proceso natural este llega a cuerpos de agua arrastrado por las lluvias, como lagos, ríos, lagunas e incluso el mar, siendo absorbido en las plantas acuíferas que son consumidas por muchos peces. Estos absorben los componentes y cuando son capturados para consumo humano, lógicamente se trasladan al
Contenido de mercurio en pescados no es riesgoso
En redes sociales se hizo viral un video en el que una presunta especialista asegura que no se debe consumir salmón y atún porque están llenos de mercurio y eso perjudica la salud, lo que ha sido rechazado por diversos especialistas. Al respecto, Gilbert Vela Gutiérrez, profesor investigador de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que si bien algunos peces pueden tener mercurio en sus tejidos, la cantidad y el riesgo dependerá de varios factores. Dijo que el mercurio naturalmente se encuentra en la tierra, en las piedras, en el aire, incluso al realizar algunas actividades como la minería, producción de cloro y otros procesos industriales. En un proceso natural este llega a cuerpos de agua arrastrado por las lluvias, como lagos, ríos, lagunas e incluso el mar, siendo absorbido en las plantas acuíferas que son consumidas por muchos peces. Estos absorben los componentes y cuando son capturados para consumo humano, lógicamente se trasladan al