El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que tras el levantamiento del bloqueo carretero en Huixtla, 452 personas extranjeras migrantes —la mayoría de núcleos familiares— que viajaban en caravana, aceptaron recibir apoyo y asistencia humanitaria. Se trata de 409 integrantes de diferentes núcleos familiares y 43 adultos solos en condición vulnerable, quienes provienen de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Venezuela. Con el acompañamiento de oficiales de Protección a la Infancia (OPIs) y elementos de Grupo Beta del INM, fueron trasladados al Centro de Asistencia Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla (Caift), Huixtla, donde se les proporciona alojamiento, servicios médicos, agua y alimentos, así como ropa y juguetes que fueron recolectados —durante el mes de octubre— a través de Migración. De las 452 personas migrantes que reciben atención humanitaria: 188 son niñas, niños y adolescentes, y 221
Continúa atención a integrantes de caravana
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que tras el levantamiento del bloqueo carretero en Huixtla, 452 personas extranjeras migrantes —la mayoría de núcleos familiares— que viajaban en caravana, aceptaron recibir apoyo y asistencia humanitaria. Se trata de 409 integrantes de diferentes núcleos familiares y 43 adultos solos en condición vulnerable, quienes provienen de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Venezuela. Con el acompañamiento de oficiales de Protección a la Infancia (OPIs) y elementos de Grupo Beta del INM, fueron trasladados al Centro de Asistencia Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla (Caift), Huixtla, donde se les proporciona alojamiento, servicios médicos, agua y alimentos, así como ropa y juguetes que fueron recolectados —durante el mes de octubre— a través de Migración. De las 452 personas migrantes que reciben atención humanitaria: 188 son niñas, niños y adolescentes, y 221