El conflicto entre el ejido Marte R. Gómez del municipio de Mazatán y la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, a quienes acusan de fumigaciones aéreas que afectan a la salud de los pobladores, sigue sin solución. Ante la situación, los campesinos mantienen bloqueada la vía de acceso a la zona productiva, al sumar más de 72 horas de haber estallado el descontento. Falta de diálogo Este miércoles, ante la falta de diálogo, los comuneros radicalizaron sus acciones, ya que además de no permitir el ingreso de tráileres para la carga de plátano también impidieron el paso del personal de los ranchos agrícolas y de la pista de las avionetas encargadas de la fumigación de las plantaciones en la zona. En entrevista, el comisariado ejidal, Alfredo López Santiz, lamentó la cerrazón que mantiene la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, que preside Eduardo Altuzar López, que se han negado a dar cumplimiento a los acuerdos mismos que existen desde hace más de 15 años. Refirió que la comu
Continúa conflicto por fumigaciones aéreas sobre cultivos
El conflicto entre el ejido Marte R. Gómez del municipio de Mazatán y la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, a quienes acusan de fumigaciones aéreas que afectan a la salud de los pobladores, sigue sin solución. Ante la situación, los campesinos mantienen bloqueada la vía de acceso a la zona productiva, al sumar más de 72 horas de haber estallado el descontento. Falta de diálogo Este miércoles, ante la falta de diálogo, los comuneros radicalizaron sus acciones, ya que además de no permitir el ingreso de tráileres para la carga de plátano también impidieron el paso del personal de los ranchos agrícolas y de la pista de las avionetas encargadas de la fumigación de las plantaciones en la zona. En entrevista, el comisariado ejidal, Alfredo López Santiz, lamentó la cerrazón que mantiene la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, que preside Eduardo Altuzar López, que se han negado a dar cumplimiento a los acuerdos mismos que existen desde hace más de 15 años. Refirió que la comu