Hombres vestidos de mujer, conocidos en la región como "negros" invadieron las calles de la ciudad de Teopisca este fin de semana, una centenaria tradición que aún se vive en la localidad. Las afectaciones ocasionadas por el sismo de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre, no afectó la tradición de los negros que por la noches de la novena de la Virgen de La Merced, bailan por las calles y avenidas de la Ciudad. El "Baile de los negros y los diablos" es una de las tradiciones que el municipio de Teopisca conserva y que crece con el paso de los años y nuevas generaciones. La danza es una tradición ancestral que se escenifica durante la novena de la Virgen de La Merced, cuyo día principal es el 24 de este mes para mostrar su devoción a la imagen milagrosa, que dice la historia, libera, consuela y protege a todos los que se encuentran privados de su libertad. Este fin de semana se presentó con éxito uno de los grupos más numerosos, encabezado por Bonifacio Mondragón Esquivel, grupo que desde hace 21 años partici
Continúa la tradición pese a sismo
Hombres vestidos de mujer, conocidos en la región como "negros" invadieron las calles de la ciudad de Teopisca este fin de semana, una centenaria tradición que aún se vive en la localidad. Las afectaciones ocasionadas por el sismo de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre, no afectó la tradición de los negros que por la noches de la novena de la Virgen de La Merced, bailan por las calles y avenidas de la Ciudad. El "Baile de los negros y los diablos" es una de las tradiciones que el municipio de Teopisca conserva y que crece con el paso de los años y nuevas generaciones. La danza es una tradición ancestral que se escenifica durante la novena de la Virgen de La Merced, cuyo día principal es el 24 de este mes para mostrar su devoción a la imagen milagrosa, que dice la historia, libera, consuela y protege a todos los que se encuentran privados de su libertad. Este fin de semana se presentó con éxito uno de los grupos más numerosos, encabezado por Bonifacio Mondragón Esquivel, grupo que desde hace 21 años partici