El pasado martes 24 de octubre el huracán Otis golpeó las costas de Guerrero, principalmente a Acapulco, dejando a su paso una devastación como pocas veces se ve en México, y con ello las familias del lugar padecen el desabasto de productos básicos. En pocas horas el huracán Otis pasó de ser una tormenta tropical a convertirse en uno de los fenómenos más devastadores en la historia reciente del país, pues alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, lo que dejó como resultado el desabasto de agua potable, energía eléctrica, alimentos básicos y, peor aún, a algunas personas sin vida y desaparecidas. A lo anterior se suma la poca fortuna de muchas personas que también perdieron todo en sus hogares o que se quedaron con viviendas prácticamente inhabitables. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la ayuda aún es insuficiente, por lo que se ha hecho un llamando a la sociedad civil en general para aportar, ya sea recursos económicos o ayuda en especie, a través de víveres no perecederos como alimento
Convocan a enviar ayuda a damnificados
El pasado martes 24 de octubre el huracán Otis golpeó las costas de Guerrero, principalmente a Acapulco, dejando a su paso una devastación como pocas veces se ve en México, y con ello las familias del lugar padecen el desabasto de productos básicos. En pocas horas el huracán Otis pasó de ser una tormenta tropical a convertirse en uno de los fenómenos más devastadores en la historia reciente del país, pues alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, lo que dejó como resultado el desabasto de agua potable, energía eléctrica, alimentos básicos y, peor aún, a algunas personas sin vida y desaparecidas. A lo anterior se suma la poca fortuna de muchas personas que también perdieron todo en sus hogares o que se quedaron con viviendas prácticamente inhabitables. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la ayuda aún es insuficiente, por lo que se ha hecho un llamando a la sociedad civil en general para aportar, ya sea recursos económicos o ayuda en especie, a través de víveres no perecederos como alimento