Instituciones de investigación y educación superior fueron convocadas a sumarse con propuestas a la estrategia integral nacional de combate y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), que se focaliza principalmente en el sureste del país. El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, comentó que con apoyo de la ciencia y la tecnología, es posible desarrollar nuevas soluciones, como plataformas digitales para el seguimiento de acciones y la modelación de la dispersión de la plaga. También es factible avanzar en el desarrollo de vacunas, atrayentes, feromonas de mayor duración, trampas específicas, enemigos naturales y hongos entomopatógenos que afectan únicamente a la plaga. A lo anterior se suma el impulso a la investigación para generar nuevas cepas de moscas estériles, con lo cual sería posible acelerar la erradicación del GBG respecto de lo logrado en el siglo XX. Recordó que la plaga del GBG fue erradicado de México en 1
Convocan a investigadores a sumarse contra el GBG
Instituciones de investigación y educación superior fueron convocadas a sumarse con propuestas a la estrategia integral nacional de combate y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), que se focaliza principalmente en el sureste del país. El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, comentó que con apoyo de la ciencia y la tecnología, es posible desarrollar nuevas soluciones, como plataformas digitales para el seguimiento de acciones y la modelación de la dispersión de la plaga. También es factible avanzar en el desarrollo de vacunas, atrayentes, feromonas de mayor duración, trampas específicas, enemigos naturales y hongos entomopatógenos que afectan únicamente a la plaga. A lo anterior se suma el impulso a la investigación para generar nuevas cepas de moscas estériles, con lo cual sería posible acelerar la erradicación del GBG respecto de lo logrado en el siglo XX. Recordó que la plaga del GBG fue erradicado de México en 1