En Chiapas hay una urgencia de diagnóstico temprano y políticas públicas integrales para detectar y tratar el cáncer infantil, una enfermedad que tiene una supervivencia del 20 % por falta de acceso a tratamientos y detecciones en etapas tardías; se destacó en la conferencia “Unidos contra el cáncer infantil, diagnóstico de vida”. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el evento, que se realizó en el Palacio Municipal, fue encabezado por la regidora Indra Toledo, contó con representantes del DIF estatal, de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Chiapas y profesionales de la salud. Durante su intervención, la regidora reveló datos alarmantes: en México, cada 90 minutos un menor es diagnosticado con cáncer, y cada cuatro horas uno fallece. Al año, más de cinco mil familias enfrentan este padecimiento; mientras que en Chiapas, más de 400 niñas, niños y adolescentes reciben tratamiento en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Sin embargo, el 75 % llega en et
Convocan a la unidad contra el cáncer infantil
En Chiapas hay una urgencia de diagnóstico temprano y políticas públicas integrales para detectar y tratar el cáncer infantil, una enfermedad que tiene una supervivencia del 20 % por falta de acceso a tratamientos y detecciones en etapas tardías; se destacó en la conferencia “Unidos contra el cáncer infantil, diagnóstico de vida”. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el evento, que se realizó en el Palacio Municipal, fue encabezado por la regidora Indra Toledo, contó con representantes del DIF estatal, de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Chiapas y profesionales de la salud. Durante su intervención, la regidora reveló datos alarmantes: en México, cada 90 minutos un menor es diagnosticado con cáncer, y cada cuatro horas uno fallece. Al año, más de cinco mil familias enfrentan este padecimiento; mientras que en Chiapas, más de 400 niñas, niños y adolescentes reciben tratamiento en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Sin embargo, el 75 % llega en et