Desde su apertura, en diciembre de 2018, la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, anteriormente Casa de Gobierno, se ha convertido en un semillero creativo en donde el público desarrolla habilidades artísticas. Por tanto, en el 2022 el recinto cultural llevó a cabo alrededor de 116 actividades: 22 talleres impartidos, 28 presentaciones artísticas y/o culturales, 14 exposiciones de arte, un taller de verano y cuatro bazares de arte; así también, se prestó 47 veces el inmueble para la realización de actividades artísticas. Debido a ello, la oferta cultural abarcó desde presentaciones de libros, exposiciones pictóricas y fotográficas, conciertos de música académica y urbana, talleres culturales y artísticos, bazares, cursos de verano, circuito de cine y recorridos guiados a escolares, con el fin de acercar a la comunidad la visión formativa que promueve el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Compromiso Ante esto, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora del Conec
Corazón Borraz, un semillero creativo
Desde su apertura, en diciembre de 2018, la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, anteriormente Casa de Gobierno, se ha convertido en un semillero creativo en donde el público desarrolla habilidades artísticas. Por tanto, en el 2022 el recinto cultural llevó a cabo alrededor de 116 actividades: 22 talleres impartidos, 28 presentaciones artísticas y/o culturales, 14 exposiciones de arte, un taller de verano y cuatro bazares de arte; así también, se prestó 47 veces el inmueble para la realización de actividades artísticas. Debido a ello, la oferta cultural abarcó desde presentaciones de libros, exposiciones pictóricas y fotográficas, conciertos de música académica y urbana, talleres culturales y artísticos, bazares, cursos de verano, circuito de cine y recorridos guiados a escolares, con el fin de acercar a la comunidad la visión formativa que promueve el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Compromiso Ante esto, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora del Conec