Enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, fueron las principales causas de muerte en los chiapanecos, de acuerdo con la "Estadística de Defunciones Registradas", del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre enero y junio del 2021, en México se contabilizó de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones; en Chiapas, 9 mil 126 hombres y 7 mil 240 mujeres perdieron la vida durante ese periodo, haciendo un total de 16 mil 366 fallecidos. Unos 3 mil 552 chiapanecos fallecieron a causa de enfermedades del corazón, distribuyéndose en mil 986 hombres y mil 566 mujeres; 2 mil 480 perecieron a causa de la diabetes, siendo las mujeres las más afectadas por esta enfermedad, con mil 374 fallecidas y mil 106 finados. Los tumores malignos resultaron ser la tercera causa de muertes en la entidad, provocando mil 784 defunciones, de las cuales 933 fueron mujeres y 851 hombres. Mortalidad De acuerdo con el Inegi, durante dicho periodo del 2021 hubo un exceso de mortalidad equ
Corazón y diabetes, causas de decesos
Enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, fueron las principales causas de muerte en los chiapanecos, de acuerdo con la "Estadística de Defunciones Registradas", del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre enero y junio del 2021, en México se contabilizó de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones; en Chiapas, 9 mil 126 hombres y 7 mil 240 mujeres perdieron la vida durante ese periodo, haciendo un total de 16 mil 366 fallecidos. Unos 3 mil 552 chiapanecos fallecieron a causa de enfermedades del corazón, distribuyéndose en mil 986 hombres y mil 566 mujeres; 2 mil 480 perecieron a causa de la diabetes, siendo las mujeres las más afectadas por esta enfermedad, con mil 374 fallecidas y mil 106 finados. Los tumores malignos resultaron ser la tercera causa de muertes en la entidad, provocando mil 784 defunciones, de las cuales 933 fueron mujeres y 851 hombres. Mortalidad De acuerdo con el Inegi, durante dicho periodo del 2021 hubo un exceso de mortalidad equ