La costumbre de colocar una corona de flores al cumpleañero o cumpleñaera es una de las tradiciones más queridas y vigentes en la región de la Depresión Central de Chiapas. Se trata de un gesto cargado de simbolismo: reconocer al homenajeado como rey o reina durante su día especial, una práctica que no solo adorna, sino que honra y da sentido comunitario a la celebración. En Tuxtla Gutiérrez, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) busca mantener viva esta costumbre con talleres gratuitos de elaboración artesanal. Aunque en muchos hogares todavía se transmite de generación en generación, las nuevas dinámicas sociales han puesto en riesgo la tradición. Por ello, esta dependencia municipal, a través de la Coordinación de Cultura Zoque, Tradiciones, Costumbres e Identidad Tuxtleca Intercultural, se llevan a cabo talleres gratuitos que enseñan a elaborar coronas florales con materiales naturales. Taller El antropólogo Juan Ramón Álvarez Vázquez, encargado de la coordinación, compartió la importancia de es
Corona de flores: una tradición que celebra la vida
La costumbre de colocar una corona de flores al cumpleañero o cumpleñaera es una de las tradiciones más queridas y vigentes en la región de la Depresión Central de Chiapas. Se trata de un gesto cargado de simbolismo: reconocer al homenajeado como rey o reina durante su día especial, una práctica que no solo adorna, sino que honra y da sentido comunitario a la celebración. En Tuxtla Gutiérrez, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) busca mantener viva esta costumbre con talleres gratuitos de elaboración artesanal. Aunque en muchos hogares todavía se transmite de generación en generación, las nuevas dinámicas sociales han puesto en riesgo la tradición. Por ello, esta dependencia municipal, a través de la Coordinación de Cultura Zoque, Tradiciones, Costumbres e Identidad Tuxtleca Intercultural, se llevan a cabo talleres gratuitos que enseñan a elaborar coronas florales con materiales naturales. Taller El antropólogo Juan Ramón Álvarez Vázquez, encargado de la coordinación, compartió la importancia de es