Arístides Rodrigo Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró que es necesario dejar de tener “ministros de escritorio” y comenzar a ser de territorio, esto en el marco de su campaña para ocupar una silla en la máxima sala del país. Guerrero inició su campaña en Tenejapa, para luego visitar Chamula y Comitán, donde impartió una conferencia en la Universidad “Rosario Castellanos”. Ahí, propuso una beca llamada “Balún Canán”, en la cual jóvenes estudiantes de Derecho en los estados tengan una beca, derivado del fondo existente de la Suprema Corte, el cual ya es aplicado solo en la Ciudad de México. El candidato consideró necesario sacar a la Suprema Corte de la capital del país, para hacerla más itinerante y en algún momento pensar una sesión en Chiapas. “Es necesario dejar de ser ministros de escritorio y ser de territorio. De esta manera socializar de mejor manera el derecho, sea más entendible, poco a poco lograr que el corazón de la reforma al Poder Judicial se ma
Corte debe dejar de tener ministros de escritorio
Arístides Rodrigo Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró que es necesario dejar de tener “ministros de escritorio” y comenzar a ser de territorio, esto en el marco de su campaña para ocupar una silla en la máxima sala del país. Guerrero inició su campaña en Tenejapa, para luego visitar Chamula y Comitán, donde impartió una conferencia en la Universidad “Rosario Castellanos”. Ahí, propuso una beca llamada “Balún Canán”, en la cual jóvenes estudiantes de Derecho en los estados tengan una beca, derivado del fondo existente de la Suprema Corte, el cual ya es aplicado solo en la Ciudad de México. El candidato consideró necesario sacar a la Suprema Corte de la capital del país, para hacerla más itinerante y en algún momento pensar una sesión en Chiapas. “Es necesario dejar de ser ministros de escritorio y ser de territorio. De esta manera socializar de mejor manera el derecho, sea más entendible, poco a poco lograr que el corazón de la reforma al Poder Judicial se ma