Estudiantes de posgrado, asesorados por dos docentes-investigadores, diseñaron un aditivo empleando nanopartículas de óxido de hierro, sintetizadas con extracto de chipilín y funcionalizadas con un carbohidrato, que puede añadirse a los alimentos y mejorar la disponibilidad de hierro. Contra la anemia María Celina Luján Hidalgo, docente e investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y asesora del proyecto, comentó que este va enfocado a contribuir al combate de la anemia, una problemática de salud importante en la población, sobre todo en zonas vulnerables y con alta marginación. Lo novedoso es que actualmente por norma muchos alimentos deben ser fortificados para mejorar su calidad, pero normalmente en la industria se utilizan sales de hierro, que tienen la desventaja de que solo del 7 al 10 % logra asimilarse en el organismo. Realizan pruebas Con el diseño de las nanopartículas lograron alcanzar, a través de pruebas de simulación gástrica, que se aproveche en el organismo hasta un 60 %; es
Crean aditivo de hierro para combatir anemia
Estudiantes de posgrado, asesorados por dos docentes-investigadores, diseñaron un aditivo empleando nanopartículas de óxido de hierro, sintetizadas con extracto de chipilín y funcionalizadas con un carbohidrato, que puede añadirse a los alimentos y mejorar la disponibilidad de hierro. Contra la anemia María Celina Luján Hidalgo, docente e investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y asesora del proyecto, comentó que este va enfocado a contribuir al combate de la anemia, una problemática de salud importante en la población, sobre todo en zonas vulnerables y con alta marginación. Lo novedoso es que actualmente por norma muchos alimentos deben ser fortificados para mejorar su calidad, pero normalmente en la industria se utilizan sales de hierro, que tienen la desventaja de que solo del 7 al 10 % logra asimilarse en el organismo. Realizan pruebas Con el diseño de las nanopartículas lograron alcanzar, a través de pruebas de simulación gástrica, que se aproveche en el organismo hasta un 60 %; es