Crean asociación ante la falta del derecho al agua

Chenalhó es un municipio indígena tsotsil con más de 47 mil habitantes, y según datos de la Secretaría de Bienestar, en el informe anual sobre la “Situación de Pobreza y Rezago Social 2022” la totalidad de su población se encuentra en situación de marginación y alrededor de 26 mil 900 personas no tienen acceso al agua. Con el propósito de que su voz sea escuchada y poder realizar gestiones e incidencias para solucionar la situación precaria de acceso al vital líquido de las poblaciones que habitan esta demarcación, representantes de patronatos de ocho localidades indígenas conformaron la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Chenalhó (APAMCH). Fue a través de un acuerdo comunitario con el que la asociación se comprometió a trabajar a favor de la vida de las niñas y niños, jóvenes y personas adultas mayores, así como de las mujeres que día a día luchan por tener el vital líquido en cada uno de los hogares; “el agua es parte de nuestra cultura e identidad y es nuestra vida”, indicaron en el acta. De