Seis colectivos feministas de Chiapas se encuentran en el directorio de redes de acompañamiento a nivel nacional para que las mujeres puedan abortar de forma libre y segura. La información es difundida entre las acciones de la campaña Aborto Libre en México, que se dio a conocer hace unos días. Las feministas publicaron un directorio titulado “Memorias en resistencia” con el registro de las redes de apoyo que, con un click, redirecciona a las respectivas plataformas digitales para hacer el contacto. De Chiapas figura el colectivo Mar Violeta de Tonalá; Huacaleras por el Derecho a Decidir de Tapachula; Línea Aborto Chiapas de la zona Altos; Volcánica-Colectiva Feminista de Villaflores. También de los Altos el colectivo Colibríes y Rosa de Luxemburgo, que además del acompañamiento abortivo brinda asesoría jurídica. El directorio también está integrado por colectivos de la Ciudad de México, Oaxaca, Yucatán, Sonora, Estado de México, Guanajuato, Guadalajara, Michoacán, Puebla, Baja California y Baja California Su
Crean directorio para dar compañia en casos de aborto
Seis colectivos feministas de Chiapas se encuentran en el directorio de redes de acompañamiento a nivel nacional para que las mujeres puedan abortar de forma libre y segura. La información es difundida entre las acciones de la campaña Aborto Libre en México, que se dio a conocer hace unos días. Las feministas publicaron un directorio titulado “Memorias en resistencia” con el registro de las redes de apoyo que, con un click, redirecciona a las respectivas plataformas digitales para hacer el contacto. De Chiapas figura el colectivo Mar Violeta de Tonalá; Huacaleras por el Derecho a Decidir de Tapachula; Línea Aborto Chiapas de la zona Altos; Volcánica-Colectiva Feminista de Villaflores. También de los Altos el colectivo Colibríes y Rosa de Luxemburgo, que además del acompañamiento abortivo brinda asesoría jurídica. El directorio también está integrado por colectivos de la Ciudad de México, Oaxaca, Yucatán, Sonora, Estado de México, Guanajuato, Guadalajara, Michoacán, Puebla, Baja California y Baja California Su