Docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, participaron en el desarrollo de las temáticas del Diplomado en Economía Social Solidaria, que el TecNM iniciará de manera oficial en el mes de agosto, gracias a su experiencia en el proyecto Punto Tuxtleco. El Diplomado en Economía Social Solidaria surge como una iniciativa del TecNM con la finalidad de dar a conocer todas las herramientas, técnicas y casos de éxito que se han desarrollado en los institutos tecnológicos. La Economía Social y Solidaria es un modelo que alternativamente se ha desarrollado a partir del fracaso del modelo hegemónico de economía liberal; todas aquellas personas que han sido excluidas del desarrollo desde este modelo ahora se han integrado mediante una nueva manera de hacer economía. Se basa en el bienestar de las personas mediante la asociación, la cooperación, la democracia en la toma de decisiones y que tienen como su principal valor la solidaridad. Miguel Cid del Prado Martínez, docente del departam
Crearán diplomado en Economía Social Solidaria
Docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, participaron en el desarrollo de las temáticas del Diplomado en Economía Social Solidaria, que el TecNM iniciará de manera oficial en el mes de agosto, gracias a su experiencia en el proyecto Punto Tuxtleco. El Diplomado en Economía Social Solidaria surge como una iniciativa del TecNM con la finalidad de dar a conocer todas las herramientas, técnicas y casos de éxito que se han desarrollado en los institutos tecnológicos. La Economía Social y Solidaria es un modelo que alternativamente se ha desarrollado a partir del fracaso del modelo hegemónico de economía liberal; todas aquellas personas que han sido excluidas del desarrollo desde este modelo ahora se han integrado mediante una nueva manera de hacer economía. Se basa en el bienestar de las personas mediante la asociación, la cooperación, la democracia en la toma de decisiones y que tienen como su principal valor la solidaridad. Miguel Cid del Prado Martínez, docente del departam