Crece el abandono escolar en los pueblos originarios

Embarazos tempranos por usos y costumbres, falta del conocimiento de interculturalidad y especialización docente, han generado que en los últimos tres ciclos escolares se presentara el índice más alto de abandono escolar en las aulas de las escuelas rurales, de acuerdo al docente de la Telesecundaria 531 de una zona rural de lengua indígena tzotzil, Gerbin Didier Rodas Vera. Expresó que en las encuestas que realizó con los padres de familia y otros docentes, identificó que el 80 % de las alumnas se van de la escuela (sin concluir la secundaria) para contraer matrimonio; como principal causa, el modelo de usos y costumbres. "La renuencia y renuncia a la educación secundaria, desde la interculturalidad, podrían explicar el peso de los usos y costumbres; cuando se aplica a las estudiantes, las coloca en situación de desventaja, atendiendo a cumplirlos y abandonando la escuela", sustentó el docente. Agregó que "debe atenderse de manera urgente la problemática del abandono escolar desde todas sus dimensiones". S