El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que los financiamientos a través de este organismo son, al menos, dos veces más baratos que los hipotecarios que se ofertan en los bancos, las cifras se obtuvieron a través del comparativo en el Costo Anual Total (CAT). “Cifras del Banco de México revelan que, en julio, el CAT máximo otorgado por la banca comercial sobre créditos hipotecarios fue de 28.2 %, el nivel más alto desde 2004; mientras que el mínimo se ubicó en 10.90 %”, detalló el instituto. El Infonavit puntualizó que desde el 2021 se puso en marcha un nuevo esquema para la entrega de créditos que se hace en pesos, con un costo anual que oscila entre el 3.1 % y como máximo el 13.1 %. “El CAT es una medida estandarizada del costo del financiamiento, que incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos, como la tasa de interés, comisiones, bonificaciones, seguros obligatorios y gastos por otros servicios financieros”, añadió el instituto e
Créditos Infonavit es dos veces más barato que bancos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que los financiamientos a través de este organismo son, al menos, dos veces más baratos que los hipotecarios que se ofertan en los bancos, las cifras se obtuvieron a través del comparativo en el Costo Anual Total (CAT). “Cifras del Banco de México revelan que, en julio, el CAT máximo otorgado por la banca comercial sobre créditos hipotecarios fue de 28.2 %, el nivel más alto desde 2004; mientras que el mínimo se ubicó en 10.90 %”, detalló el instituto. El Infonavit puntualizó que desde el 2021 se puso en marcha un nuevo esquema para la entrega de créditos que se hace en pesos, con un costo anual que oscila entre el 3.1 % y como máximo el 13.1 %. “El CAT es una medida estandarizada del costo del financiamiento, que incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos, como la tasa de interés, comisiones, bonificaciones, seguros obligatorios y gastos por otros servicios financieros”, añadió el instituto e