Crisis migratoria empeora en la frontera sur

“Estados Unidos es responsable de lo que ocurre en la frontera norte y sur de México, y frente a ese contexto de discriminación con las que se diseñan las políticas migratorias, el país podría enfrentar a finales de año una cantidad de personas extranjeras jamás vista antes”, auguró Luis García Villagrán, fundador del Centro de Dignificación Humana. Para el también abogado, la migración fue convertida en tema político y partidista, por ejemplo con las disposiciones contra originarios de Venezuela, Nicaragua o Haití, “son los latinos a los que no les permiten la entrada, es discriminación” y se aplica de manera discrecional. En la actualidad consideró que más de 20 mil migrantes se encuentran varados en Tapachula, “y son los migrantes pobres” a quienes les están otorgando Formas Migratorias Múltiples que únicamente les permite movilizarse dentro de Chiapas, “lo que es un atropello a la propia ley”. “Tráfico invisible” Y surge a la par de las deportaciones masivas desde Estados Unidos a partir de la entrada